EL NEODADAÍSMO DIGITAL - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA

Siempre he sentido que vivo en una sociedad que cada vez se rompe más, que se complejiza y se simplifica al mismo tiempo. ¿Quién diría que Albert Camus sostuvo la clave del siglo XXI? En un mundo saturado de estímulos y despojado de sentido, emergen nuevas formas de arte contemporáneo y rebelde que ridiculizan las estructuras de poder, la cultura del éxito y la industria cultural.

La filosofía del francés gira siempre en torno a la lucha contra el absurdo, es decir, la tensión entre la búsqueda de sentido y la indiferencia del universo. La vida nunca ha tenido sentido ni finalidad. Tal era su incoherencia, que el ser humano ha intentado, por mucho tiempo, brindarle un sentido, engañándose a sí mismo. Camus lo llamó Suicidio filosófico.

Entonces, para llevar a cabo la pelea contra el absurdo será necesario emprender una rebelión, encabezada por el arte. La pregunta ahora debe ser: ¿Cómo se expresa hoy esa rebelión dentro de una sociedad sumida en el consumo rápido?

El arte contemporáneo sufre una crisis, pues se ha desligado de su sentido intrínseco, que era explicar la vaguedad incoherente de la propia vida. Hoy es, más que una expresión, un producto de consumo, un lujo. Con el auge de las galerías, NFTs y el arte conceptual elitista, el arte pierde su capacidad crítica.

Frente a esta crisis, el ser humano no se rinde, sino que lleva a cabo una praxis revolucionaria a gran escala cuyo nombre es Shitpost: un arte efímero, caótico e irónico, carente de límites y que explora los temas más escabrosos sin miedo a la cultura de la cancelación. Al igual que el Dadaísmo en su tiempo, el Shitpost ridiculiza las estructuras establecidas, destruye las formas tradicionales y pone en evidencia el sinsentido de las jerarquías artísticas y sociales. Se convierte en una resistencia activa frente a la industria cultural y al capitalismo estético que inhibe al arte.

Este acto de rebelión simbólica, que llamaremos Neodadaísmo digital, es una forma de reapropiarse del absurdo de Camus con humor y creatividad en contra de la alienación digital y la incoherencia del sistema, como lo hizo el Dadaísmo. Demostrando que, en tiempos de crisis, no hay arte más rebelde que aquel que carece de sentido.

La vida es absurda, pero tiene memes





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA AMBIGÜEDAD DE LA LOCURA - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA

EL CUARTO DEL DISOCIO: REFUGIO DE LA NOSTALGIA - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA

DEL AMOR Y DEL JUEGO - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA