EL PROBLEMA DE LA AMISTAD - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA
¿Cuál es el valor de la amistad? ¿Cuántas amistades verdaderas se tienen? ¿Acaso existen o son un ideal inalcanzable? Remontándonos a la antigüedad clásica, tanto para Aristóteles como para, posteriormente, Cicerón, la amistad era una de las formas más elevadas de relación humana.
Cicerón, en Laelius de amicitia, un libro de un amigo para un amigo de toda la vida, defiende que la amistad es el acuerdo en todas las cosas divinas y humanas, acompañado de benevolencia y amor. En pocas palabras, la amistad verdadera se forja entre personas virtuosas. Es desinteresada, no busca la utilidad sino el bien del otro, algo que solo se prueba en la adversidad.
Por otra parte, Aristóteles había dado una versión que inspiró a Cicerón, pero con matices distintos. Primero, la amistad se ocasionaba por tres razones: por placer, porque esa persona nos divierte; por utilidad, porque nos interesa y beneficia esa persona; o por virtud que, como defendió posteriormente Cicerón, es la relación verdadera, profunda y duradera.
Sin embargo, las amistades han trascendido a otro plano y se han vuelto un aspecto muy frágil, algo que predijeron nuestros ancestros. Hoy, la presencia de las redes sociales desvirtúa el concepto de amistad, esta se vuelve superficial al sustentarse en la aprobación. Así pues, se transforma en un comodín, no un compromiso. Además, hay otros factores que vuelven frágil a una amistad, como la falta de tiempo y paciencia o el miedo a la propia vulnerabilidad. Todo esto genera un vacío que inhibe la posibilidad de forjar amistades sólidas y verdaderas.
Así, la amistad ha dejado de ser un vínculo basado en el bien y el tiempo compartido, se valora la efimeridad frente a la lealtad, y la vulnerabilidad se ha vuelto un tabú. Preferimos dejar en el limbo los vínculos antes que abordarlos y buscar una solución. Debemos despegarnos de este concepto tan utilitarista y alienante de la amistad y atrevernos a hablar, a tratar los temas que nos incomodan, forjar vínculos que se basen en la virtuosidad del hombre. Porque, quizás, la amistad verdadera no es más que un acto de resistencia en un mundo en constante cambio.
![]() |
La amistad es el arte de la resistencia |
Comentarios
Publicar un comentario