EL AMOR BAJO EL FOCO - ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA LOCURA
Despertamos en una sociedad en la que el amor ya no se manifiesta como dependencia explícita o violencia. No obstante, en las relaciones modernas persiste un matiz sutil de toxicidad remanente de aquellas actitudes heredadas de valores tradicionales. Así, las relaciones se convierten en una performance emocional, en una necesidad de validación y pertenencia mutua. Hoy parece estrictamente necesario exhibir nuestras relaciones, creyendo que eso prueba que el amor es sano.
Las relaciones mutan en escenarios donde el otro funciona como una extensión de uno mismo. El yo no ama al otro, sino que ama a través de él; es decir, se ama como quien se contempla en un espejo, como Narciso.
Publicar una foto con tu pareja no es un acto tóxico en sí, pero puede convertirse en una forma de apropiación simbólica. Así la relación pierde profundidad y se convierte en contenido que se expone al exterior. Es una forma de alienación afectiva, el amor se traduce en inmediatez, se vuelve un fetiche que lo cosifica y lo desconecta del ser real.
El gesto romántico puede esconder una necesidad de control o reafirmación de propiedad sobre el otro, fruto de los valores heredados. El chantaje emocional que surge ante la duda del otro refleja cómo la pertenencia afectiva muta en una forma sutil de dominación emocional, casi imperceptible por lo normalizada que está. Así, se ama al otro en la medida que nos confirma.
Por desgracia, muchas de las relaciones se usan como instrumentos para anestesiar el vacío de la soledad, convirtiendo el amor en una necesidad más que en un sentimiento. Así, deja de ser un espacio ético de crecimiento mutuo y se vuelve un refugio narcisista, donde se ama para evadir la propia angustia. El peligro no está en tener o no pareja, sino en necesitarla para sentirse valioso.
Es necesario replantear nuestra concepción del amor como un vínculo íntimo que no necesita exponerse constantemente al mundo. El amor auténtico no busca aprobación ni validación, porque no consiste en mostrar, poseer, ni reflejarse. La intimidad se cultiva en la sombra, no bajo el foco.
![]() |
La intimidad florece sin testigos |
Comentarios
Publicar un comentario